¿Que es la plusvalía inmobiliaria?

La plusvalía es el aumento del valor de una propiedad debido a la modernización de su entorno o por efecto de la inflación.

La modernización del entorno pueden ser servicios como agua potable, alumbrado público, pavimentación, construcción de centros comerciales y de entretenimiento, centros deportivos, servicios médicos y hospitales, accesos viales, carreteras, telecomunicaciones, etc.

El incremento sobre el valor original de una propiedad se conoce como Plusvalía, para conocer la Plusvalía Real hay que descontar el porcentaje de inflación del periodo.

La tierra tiende a aumentar de valor naturalmente por ser un recurso limitado y cada vez somos más personas en el mundo.

Ya de forma más específica; la plusvalía inmobiliaria es un concepto fundamental en el mercado de bienes raíces en México. Nos permite entender el valor comercial de una propiedad y su rentabilidad, considerando diversos factores. A continuación, exploraremos qué es la plusvalía, cómo se calcula y los elementos que influyen en ella.

¿Qué es la plusvalía inmobiliaria?

La plusvalía inmobiliaria se refiere al incremento de valor que experimenta una propiedad con el tiempo como mencionamos anteriormente. Este aumento está influenciado por múltiples datos, como:

  1. Ubicación: La zona donde se encuentra la propiedad es crucial. Si está cerca de centros comerciales, hospitales, escuelas y vías de transporte, su valor tiende a aumentar.
  2. Servicios: La disponibilidad de servicios como agua, drenaje, alumbrado público y electricidad también afecta la plusvalía.
  3. Contexto: Si la propiedad está en una zona céntrica o atraviesa vialidades importantes, su valor se incrementa.
  4. Desarrollo urbano: El crecimiento de la ciudad y la inversión en infraestructura pueden impactar positivamente la plusvalía.

¿Cómo se calcula la plusvalía de una vivienda?

Para determinar la plusvalía de una casa o propiedad, consideramos varios aspectos:

  1. Servicios: La presencia de servicios básicos influye significativamente en el valor. Agua, drenaje, electricidad y otros servicios aumentan la atractividad de la propiedad.
  2. Ubicación y contexto: Una ubicación estratégica, cerca de centros comerciales, hospitales y escuelas, contribuye al aumento de valor. Además, la accesibilidad es clave para los compradores.
  3. Desarrollo de la zona: Si la ciudad está en constante crecimiento y desarrollo, las propiedades en esa área tienden a aumentar su plusvalía.

Datos relevantes sobre la plusvalía en México

En resumen, la plusvalía inmobiliaria es un indicador crucial al comprar o vender una propiedad. Comprender sus factores y cómo se calcula nos ayuda a tomar decisiones informadas en el mercado inmobiliario. 🏠💰

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio