Cuando has pensado en comprar una vivienda ya sea como inversión y/o como patrimonio y has tomado en cuenta las Consideraciones para obtener un Crédito Hipotecario en México, es importante que sepas la información y documentación que debes tener a la mano y que puedes leer con claridad en la siguiente nota:
Proceso para obtener un Crédito Hipotecario
El proceso general y que llevas de forma natural cuando decides investigar si eres candidato(a) para un crédito hipotecario casi siempre es empírico; sin embargo al final de tu proceso podrás observar que este ha pasado por al menos estás 5 fases.
- Investigación. Es la fase dónde te haces la pregunta crucial, ¿Como se obtiene un crédito hipotecario? y en automático la siguiente pregunta, ¿Yo podría tener un crédito hipotecario?
- Recursos. Es sabido que de manera general y común hay 3 instituciones que proporcionan créditos hipotecarios, como lo son Infonavit, FOVISSSTE y un banco; y sabemos que los primeros 2 son exclusivamente para trabajadores asalariados pero para alguien que es un comerciante o que no tiene un ingreso fijo, existen los créditos hipotecarios de los bancos. Así que haciendo un recuento los recursos económicos y financieros que debes considerar para la adquisición de una vivienda están los siguientes:
- Un posible crédito (Infonavit, FOVISSSTE o Bancario)
- Enganche, que para el caso de Infonavit o FOVISSSTE tienes una subcuenta de vivienda de donde tomarlo pero para los bancarios requieres al menos el 10% del valor de la vivienda que deseas adquirir tomando en cuenta que los bancos solo financian como máximo el 90% del valor avalúo de la vivienda.
- Gastos. Para pago de escrituración y trámites generales considera tener entre un 8 y un 10% del valor de la vivienda. Esto es que los gastos de la operación de comprar una vivienda consideralos siempre por aparte del precio de la misma.
- Además considera la posibilidad de tener un capital extra que puedes usar como parte del enganche para disminuir las mensualidades, hacer mejoras antes de ocuparla, contratación de servicios, etc.
- Simulación. En el caso del Infonavit y FOVISSSTE en sus portales tienen un aparatado en dónde te precalifican y te indican de cuanto recurso dispones para la adquisición de una vivienda y este incluye los recursos de tu fondo de vivienda, para el caso de un crédito bancario se tienen simuladores para cada institución y aun que en esencia hacen lo mismo los resultados varían de acuerdo a la temporalidad, promociones, condiciones de pago, etc. pero lo importante es que dichas simulaciones sirven para que te des cuenta de acuerdo a tus ingresos y capacidades de pago, como podrían quedar tus pagos mensuales del crédito y su comportamiento a lo largo de la vida del mismo crédito, hasta este momento no requieres hacer o iniciar ningún trámite aún, se trata de un simple ejercicio. Con este ejercicio podrás tener una muy buena idea de cual es el monto que puedes pagar y si tienes el perfil crediticio para adquirir una vivienda.
- Solicitud de Crédito. De acuerdo a lo que hayas observado en la etapa anterior podrás hacer la solicitud de un Crédito Hipotecario ya sea con Infonavit, FOVISSSTE, bancario o una combinación. En el caso del Bancario Puro o combinado ya estarás haciendo trámites como lo es la solicitud del crédito a la o las instituciones bancarias que hayas seleccionado, te recomiendo que no sean solicitudes simultáneas; además requerirás autorizarles que soliciten al Buró de crédito tu comportamiento crediticio y con base en ello las instituciones te podrán autorizar o no el crédito solicitado y definirán el monto. En esta etapa como podrás ver ya hiciste algunos trámites ante las instituciones financieras y aun que estas te autoricen un crédito hipotecario aun no estas comprometido a ejercerlo. Decide bien.
- Vivienda y compra venta. Para este punto tal vez ya viste o tienes en mente el tipo de vivienda para el que calificas; en la mayoría de las ocasiones primero ven una vivienda y luego investigan como poder pagarla. Ahora ya sabes con mucha certeza cuanto es con lo que cuentas para adquirir una vivienda y cuanto lo que pagarías y a que plaza mensualmente.
Ahora veamos que documentación requieres o te requerirán para hacer los diferentes trámites en cada una de las diferentes etapas.
Etapa de SIMULACIÓN
Es hasta la etapa de SIMULACIÓN cuando realmente requieres información para el cálculo de un crédito hipotecario y por información entiéndase datos personales.
Para INFONAVIT y FOVISSSTE
Si tienes Infonavit, requieres darte de alta en el portal de Mi Infonavit para poder obtener tu precalificación o al menos conocer cuantos puntos tienes y una fecha tentativa de para cuando los alcanzarías al paso que vas.
Información necesaria:
- Número de Seguridad Social (NSS) qué es lo mismo que el número del IMSS
- RFC
- CURP
- Número de celular para asociarlo con tu cuenta cuenta de Infonavit
- Una cuenta de correo electrónico para asociarlo con tu cuenta de Infonavit
- Autorización para investigación del Buró de Crédito, si aplica
Para un CRÉDITO BANCARIO
Se requieren los simuladores de las instituciones bancarias con las que quieres aplicar; y solo si vas a usar una combinación de de créditos también conocido como cofinanciamiento, requerirás los datos de Infonavit o FOVISSSTE, además de los siguientes.
Información necesaria:
- Pre calificación del Infonavit o FOVISSSTE si los tienes y piensas usarlos.
- Cuanto es tu ingreso mensual fijo, ya sea como empleado por nómina y/o si tienes un ingreso por algún negocio, pensión, etc. comprobables.
- Cuanto es lo que tienes comprometido en pagos mensualmente, esto para aterrizar cuanto es lo que hay que considerar como endeudamiento.
- Cuanto tienes de capital propio para cuestiones de Enanche y Gastos.
Etapa de SOLICITUD DE CRÉDITO
Ya en la etapa de SOLICITUD DE CRÉDITO es cuando realmente requieres documentos que avalen el cálculo y la solicitud del crédito hipotecario.
Para INFONAVIT y FOVISSSTE
En el entendido que ya tenemos los datos usados en la etapa anterior de Simulación y estas instituciones solicitarán que lleves estos documentos a sus oficinas.
Documentos necesarios:
- Acta de nacimiento
- Acta de matrimonio, si aplica
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- INE, copias por los dos lados con fondo blanco
- Hoja rosa del IMSS donde viene tu Número de Seguridad Social (NSS) qué es lo mismo que el número del IMSS
- Constancia de situación fiscal SAT actualizada
- Últimos 3 recibos de nómina, si aplica
- Últimos 3 estados de cuentas bancarias para comprobación de ingresos, si aplica
- Costo de la vivienda que deseas adquirir
Para un CRÉDITO BANCARIO
En el entendido que ya tenemos algunos datos usados en la etapa anterior de Simulación y las instituciones bancarias ahora te están solicitando instituciones solicitarán los siguientes documentos.
Documentos necesarios:
- Acta de nacimiento
- Acta de matrimonio, si aplica
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- INE vigente, copias por los dos lados con fondo blanco
- Hoja rosa del IMSS donde viene tu Número de Seguridad Social (NSS) qué es lo mismo que el número del IMSS
- Constancia de situación fiscal del SAT actualizada
- CURP, solo el dato
- Autorización por escrito y firmada para investigación del Buró de Crédito
- Últimos 3 recibos de nómina, si aplica
- Últimos 3 estados de cuentas bancarias para comprobación de ingresos, si aplica
- Pre aprobación de crédito de Infonavit o FOVISSSTE – para un cofinanciamiento
- Número de celular para asociarlo con tu crédito
- Una cuenta de correo electrónico para asociarlo con tu crédito
Etapa de VIVIENDA Y COMPRA-VENTA
Ya en la etapa de VIVIENDA Y COMPRA-VENTA es cuando vas a aplicar a una vivienda el crédito autorizado, esto es que buscarás el poder utilizar el crédito.
Para INFONAVIT y FOVISSSTE
Naturalmente esta etapa se junta con la anterior pues con base en el costo de la vivienda que quieres adquirir se hacen los cálculos para establecer el monto que requieres del banco, además entran en el proceso los datos y documentos del dueño o inmobiliaria propietaria de la vivienda que quieres adquirir.
Además es importante señalar que si se usó alguna combinación de créditos como Infonavit con Bancario o FOVISSSSTE con Bancario, es necesario considerar los datos y documentos de ambos tipos de crédito y para cada una de las instituciones que las otorgaron el crédito.
Documentos necesarios:
- Acta de nacimiento del propietario
- Acta de matrimonio del propietario, si aplica
- INE del propietario, copias por los dos lados con fondo blanco
- Número de cuenta bancaria del propietario
- Contrato de Compra Venta
- Información sobre la vivienda:
- Si ya tienes una propiedad en mente, necesitarás copias de las escrituras, planos arquitectónicos y el título de propiedad.
- Si estás comprando un terreno, también requerirás la licencia de construcción, el aviso de terminación de obra, el alineamiento y número oficial, y los planos.
- En caso de condominios, asegúrate de tener el régimen de propiedad en condominio con tabla de indivisos
- Documentos de no adeudos de servicios
Para un CRÉDITO BANCARIO
En el entendido que ya tenemos algunos datos usados en la etapa anterior de Simulación y las instituciones bancarias ahora te están solicitando instituciones solicitarán los siguientes documentos.
Documentos necesarios:
- Apertura de cuenta bancaria, generalmente es en la misma institución que te esta proporcionado el crédito
- Cuestionario Médico, que generalmente las instituciones bancarias lo piden cuando el crédito es mayor a 5 millones de pesos
- Formatos de solicitud de crédito y Autorización proporcionada por dicha institución
- Información sobre la vivienda:
- Si ya tienes una propiedad en mente, necesitarás copias de las escrituras, planos arquitectónicos y el título de propiedad.
- Si estás comprando un terreno, también requerirás la licencia de construcción, el aviso de terminación de obra, el alineamiento y número oficial, y los planos.
- En caso de condominios, asegúrate de tener el régimen de propiedad en condominio con tabla de indivisos
- Documentos de no adeudos de servicios
Recuerda que estos son los documentos básicos, y algunos bancos o instituciones financieras pueden solicitar información adicional. Te recomiendo consultar directamente con la entidad donde planeas solicitar el crédito hipotecario para obtener una lista completa y actualizada de los requisitos específicos23. ¡Buena suerte en tu proceso de obtención de crédito hipotecario! 🏠