![Consideraciones para obtener un Crédito Hipotecario en México](https://ara-residencial.mycurri.com/wp-content/uploads/2024/04/OIG2.jpg)
Adquirir una vivienda propia es un sueño alcanzable con la ayuda de un crédito hipotecario.
Los créditos hipotecarios en México de forma general suelen obtenerse mediante una institución gubernamental como Infonavit para el caso de trabajadores que cotizan en el IMSS, FOVISSSTE para los trabajadores del Estado, o también un crédito Bancario puro o una mezcla entre Infonavit con un Banco o FOVISSSTE con un Banco.
Y aun que existen otras formas de obtener un crédito hipotecario hoy hablaremos de como puedes obtener un crédito para una vivienda mediante una institución bancaria y si estás considerando solicitar uno, es importante conocer los requisitos que los bancos suelen pedir.
A continuación, te presento los aspectos generales que debes considerar para la adquisición de un Crédito Hipotecario:
- Edad: Para postular al crédito, debes ser mayor de edad y menor a 64 años y 11 meses. Los bancos evaluarán tu capacidad financiera en función de tu edad, así como la duración del crédito y por ende el monto de tus mensualidades.
- Historial crediticio: Es de suma importancia saber que si no tienes un historial crediticio, una institución bancaria no tiene forma de saber que tan buen pagador eres o no, por lo que te recomiendo crear un historial crediticio desde temprana edad pero así como es importante contar con un historial crediticio es también importante contar con un buen historial crediticio, pues un pasado con créditos y préstamos pagados con responsabilidad te convierte en un buen candidato para adquirir un crédito hipotecario. Los bancos revisarán tu comportamiento de pagos con tarjetas de crédito, servicios contratados y cualquier tipo de deuda que tengas o hayas tenido. Tener un historial bien calificado en el Buró de Crédito es muy positivo.
- Enganche: El enganche es crucial. Representa la suma inicial que pagarás al comprar tu inmueble. Cuanto más alto sea el enganche, menor será el préstamo que tendrás que solicitar; recuerda que un banco solo te otorgará como máximo el 90% del costo de una vivienda, el resto lo debes cubrir tu.
- Gastos: Al adquirir una vivienda debes saber que existen gastos inherentes a ello, como pago de algunos impuestos y trámites, así como el pago por escrituración de la vivienda adquirida a tu nombre; este pago por escrituración en México es de al rededor del 8% del valor de la vivienda adquirida y debes contar con liquidez para cubrirlos.
- Ingresos: Los bancos consideran tus ingresos al evaluar tu capacidad para cumplir con los pagos del crédito. Ya sea que tengas un empleo con una remuneración mensual y cierta antigüedad que lo hacen un signo de confiabilidad y estabilidad o bien, una entrada de dinero constante y comprobable como la de un negocio, una pensión, etc.
- Aval: No necesitas un aval en la realidad, pero si deseas obtener un monto mayor de crédito, puedes contar con un coacreditado. Esta persona participa solidariamente contigo en el préstamo, tanto con las responsabilidades del crédito como con los derechos.
- Seguros: Al obtener un crédito hipotecario, considera que implícitamente existen al menos 3 seguros con los que se debe contar y deben formar parte del pago mensual:
- Seguro de vida: En caso de que fallezcas, este seguro cubrirá lo que falte por pagar del crédito y tu deuda será cubierta, esto ayuda para que no dejes deudas y problemas a tus posibles herederos.
- Seguro por daños: Protegerá tu nueva casa contra posibles incidentes como robos, pero principalmente en daños físicos; esto garantiza que el valor de la vivienda que adquieres se mantenga o aumente con el paso del tiempo y esto conviene tanto a la institución bancaria como al nuevo dueño.
- Seguro por desempleo: Si durante el tiempo del crédito tienes un problema con el pago mensual por un tema de desempleo, este seguro te ayudara al menos con 6 meses cubriendo hasta el 90% el pago de las mensualidades y tu pagando el 10% restante.
Recuerda que cada banco puede tener sus requisitos específicos, por lo que te recomiendo que si quieres obtener un crédito, consultes directamente con la institución financiera de tu elección o bien si quieres un crédito hipotecario a la medida, pregúntale a tu Asesor Inmobiliario de confianza quien tiene la capacidad de ayudarte para obtener información detallada sobre los requisitos específicos que cada institución bancaria te ofrece para obtener un crédito hipotecario además de poder hacer una simulación de este crédito, pudiendo ver varios escenarios como pagos adelantados, duración del crédito, monto de cada pago mensual, monto total al final del crédito, etc. para cada una de estas instituciones bancarias. Si lo requieres te puedo ayudar asesorándote y a conseguir tu crédito hipotecario, solo contáctame. ¡Buena suerte en tu búsqueda de vivienda! 🏡
Pingback: ¿Que datos y documentación necesitas para obtener un crédito hipotecario? - Alejandro Hernández, Asesor Inmobiliario